Seminario del COI acuerda crear grupo de trabajo contra apuestas ilegales
Martes, 1 de marzo, 2011Madrid, 1 mar (EFE).- Representantes del mundo del deporte, gobiernos, organizaciones internacionales y operadores de apuestas acordaron hoy crear un grupo de trabajo para combatir las apuestas ilegales, durante el seminario sobre la materia celebrado en Lausana por iniciativa del Comité Olímpico Internacional (COI).
Según informó el COI, el grupo de trabajo contará con representación de todas las partes asistentes a los dos días del seminario y concretará las acciones a desarrollar.
Entre ellas la necesidad de que gobiernos, organizaciones internacionales y operadores de apuestas apoyen los esfuerzos hechos desde el ámbito del deporte para proteger la integridad de las competiciones.
También se trabajará para estrechar la cooperación entre todas las partes y luchar de manera más efectiva contra todas las formas de hacer trampas en el deporte, particularmente aquellas relacionadas con las apuestas irregulares e ilegales.
El grupo estudiará las distintas normativas y sistemas de seguridad para identificar métodos efectivos de cooperación entre países y para adoptar medidas en términos de educación, además de respaldar los esfuerzos del movimiento deportivo para proteger la integridad de las competiciones.
“La reunión de hoy fue el último esfuerzo en un proceso en marcha que crecerá para implicar a muchos más países, organizaciones internacionales y colaboradores olímpicos. Estoy muy satisfecho con las fructíferas discusiones que hemos tenido y los progresos hechos en muchas áreas, que serán comunicados a nuestros socios en el movimiento olímpico a su debido tiempo”, afirmó el presidente del COI, Jacques Rogge.
Además de representantes gubernamentales de varios países que tienen legislación al respecto -Australia, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y China - y del COI, en el seminario participaron también miembros de Interpol, Naciones Unidas, Comités Olímpicos Nacionales y federaciones internacionales.
El COI recordó que adoptó medidas preventivas ante el problema de las apuestas ilegales hace cinco años y que en 2006 introdujo en su Código Ético la prohibición de apostar en acontecimientos olímpicos a todos los participantes en los Juegos, para salvaguardar su integridad y la del deporte en general.
EFE
omm/og